Día Europeo para la Protección de la Infancia frente al Abuso y la Explotación Sexual
Desde el año 2015, cada 18 de noviembre se celebra el Día Europeo para la Protección de la Infancia frente al Abuso y la Explotación Sexual. El Objetivo de esta conmemoración es la prevención del delito, la protección de las víctimas y el procesamiento de los agresores. Este día está íntimamente relacionado con la campaña 1 de cada 5 de FAPAMI (a Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil).
El Abuso Sexual Infantil continúa siendo una realidad silenciada con demasiadas vidas truncadas y demasiados agresores que continúan impunes con sus vidas y haciendo daño a cada vez más niños. Para atajar esta problemática se necesita visibilidad, sensibilización y sacudirnos el miedo que sentimos al hablar de esta forma de maltrato.
1 de cada 5. Estos son los datos. 1 de cada 5 niños sufren algún tipo de abuso sexual antes de alcanzar la mayoría de edad, la estadística en las niñas es incluso más alta. Y no son sólo números: son niños, niñas, adolescentes o adultos que han sufrido y/o continúan sufriendo ASI.
@por.una.infancia.segura, nace con un propósito: visibilizar, sensibilizar y hacer todo lo que esté en nuestras manos para que estas estadísticas tan alarmantes comiencen a reducirse, y más pronto que tarde. No podemos ni debemos seguir así: el bienestar de los niños, niñas y adolescentes es su derecho y nuestro deber proporcionárselo.
Estábamos esperando al momento adecuado para comenzar a escribir nuestras andaduras y ha llegado. Este blog nace por ti, por vosotros.
Por cada niño o niña que pertenece a ese grupo de 1 de cada 5.
Por aquellos que ni siquiera aparecen en las estadísticas.
Por ti, que has conseguido dar el paso y hablar. Y también por ti que aún lo estás intentando.
Por los niños que están atrapados es esta red y no saben cómo salir y también por los que piensan que nunca podrán hacerlo.
Por los que lo sufren para proteger a sus hermanos y también por los que tienen miedo a hablar y a que nadie los crea o a romper la familia.
El miedo. La culpa. La vergüenza. No son vuestros, nunca lo han sido y deben cambiar de lado.
Hay salida y vamos a hacer todo lo posible para que la encontréis
Juntos, cada uno aportando lo que puede, lo que tiene.
@por.una.infancia.segura…arranca ya.